Close

Resultados 1 al 3 de 3
  1. #1

    Duda Portabebes y silla o solo Silla

    Hola a todos,
    estamos buscando silla ACM para el coche y dudamos entre dos opciones:
    • Silla Grupo 0/1.
    • Grupo 0 y luego silla.


    Una opción que barajamos es la Besafe Strech B recomendada en la guía (es 0/1/2 por lo que nos gusta más). Lo único que creo que en el coche va a quedar justa (VW Golf 5p 2018).
    También nos gusta la Besafe iZi Twist B i-Size (creo que su instalación no depende del ángulo de reclinación del asiento (18º)).
    ¿Algún otro modelo que me podáis recomendar?

    Otra opción sería un Portabebés al principio y luego silla (nos ha gustado la BeSafe Izi Twist E-M I-Size, que últimamente está con promoción).
    ¿Qué portabebés (con o si base) nos recomendáis teniendo en cuenta la inclinación de los asientos?

    Muchas gracias!!

  2. #2
    Hola Fran,

    antes de meterme en el fregado de las sillas déjame una pregunta. Quizás ten parece raro preguntar esto cuando estáis esperando vuestro primer peque, pero créeme que tiene todo el sentido. ¿Tenéis idea de tener más de un peque, o de momento esto no está en los planes?

    Algo tan simple como una silla que ofrece una duración de 6-8 años desde el nacimiento acaba perdiendo su interés cuando a los dos o tres años hay otro bebé y va a heredar esa silla... Lo digo porque:

    1.- Normalmente las sillas con uso desde recién nacido y prolongado suelen sacrificar en parte la comodidad del bebé. O reclina poco, o reclina mucho, o necesita un reductor enorme y muy rígido... en fin, depende del modelo.

    2.- Muchos de los modelos que prometen todo ese uso son sillas que abaratan respectó a la compra de dos dispositivos con etapas diferentes. Cuando sale más barato que comprar por etapas separadas, es porque nos están escondiendo algo: hay que recortar por algún sitio, porque ajustarse al crecimiento y necesidades de un bebé desde recién nacido hasta los 4 años no es lo mismo que pretender hacerlo hasta lo 9 o 10. Cuanto más edades abarque, más complicado lo tiene la silla, por tanto tendrá que ser más caro, no más barato. Entonces, las sillas así que salen con la publicidad de "ahorro", descartadas.

    Entonces, respecto a los modelos que comentas, de la Izi Stretch nuestra recomendación de uso es hasta los 25kg, y nunca en las posiciones altas del respaldo (independientemente de lo que mida el peque) porque esa parte del uso es de la que no tenemos constancia que se haya testado. Es una silla interesante pero sobre la que pesan aún algunas incertidumbres.

    La Izi Twist, pues hay que probarla en el coche y ver qué tal. A mí esa instalación en la que la silla queda completamente volada sobre el asiento no me parece la más cómoda para el bebé, que no se beneficiará del filtro de absorción de vibraciones que supone el tapizado del asiento del coche. Es, para entendernos, como viajar sentado en el suelo del coche... en este caso toooodo el trabajo de filtrado de vibración recae única y exclusivamente en la propia silla, mientras que en el resto de modelos (los que se instalan apoyados en el asiento) asumen una parte, la parte que no puede evitar el asiento del coche.

    Y respecto a usar un grupo 0+ primero, yo lo plantearía no para saltar a una Izi Twist si no de hecho para ir después a una silla con mayor margen de uso ACM, a ser posible de hecho con el máximo margen. A día de hoy las sillas que mayor tiempo de uso ACM permiten son la Axkid Minikid 3 y la Klippan Opti129, con 35,5kg. La de Besafe como habrás leído ya lo tiene en su etiquetado, pero no se sabe si ha sido testada o no en esas condiciones. Así que nos quedaremos, por prudencia, en 25kg y a la espera de que Besafe de a conocer el ensayo cuando lo tenga.

    En esta opción, grupo 0+ y saltar después a una silla para ACM prolongado, el grupo 0+ más interesante del mercado es el de Avionaut, Pixel. Por su diseño, con un material novedoso (aunque habitual en la industria del automóvil) que hace que pese poquísimo y tenga una gran resistencia, pero sobre todo por lo bien que se adapta al bebé recién nacido, con un reductor que ha sido diseñado por un equipo de fisioterapeutas pediátricos.

    Pues ahí te dejo una primera visión general, a ver qué os parece.

    Saludos!
    Sometimes it is the people no one imagines anything of
    who do the things that no one can imagine

  3. #3
    Hola myrsara,
    gracias por la respuesta tan completa! Así da gusto.
    Respecto a cuestiones que me planteas, ¿tener más de un peque? Ahora mismo sería difícil de responder...

    Efectivamente, las sillas que mucho abarcan... en algo tienen que pecar. Aunque la Strech B no es barata... Este modelo por dimensiones lo vamos a descartar porque prácticamente anularía el asiento del copiloto.

    Lo que comentas respecto la Twist, la pata apoya en el suelo pero a mi entender, al final es como cualquier otra silla con pata. Si el asiento hiciera de "suspensión" no estaría perfectamente apoyada (los típicos check verdes que aparecen cuando están bien instaladas).
    Otra cosa sería una silla tipo Avionaut Sky 2.0, que se pone directamente en el asiento y ahí es como ir sentado en el asiento del coche.
    Y aprovechando que hablo de esta silla, este modelo también nos gusta (tiene test plus, parece cómoda para recién nacido, grupo 0/1/2 y más económica que otras) pero no sé que tal será cuando el niño vaya creciendo en tema de reclinado. ¿No irá demasiado tumbado cuando sea mayor al no tener opción de reclinado?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •