Hola a todos. Os doy las gracias por tanta información sobre sillas y por darnos luz y foco, donde otros solo pretenden vender sillas, sin más.
Me presento. Soy Tesa, tengo una hija de 7 años que siempre ha ido a contramarcha, actualmente en la Century y por su constitución creemos que podrá estar un año mas...
No obstante necesitamos comprar una silla AFM, fuimos a una tienda especializada en sillas ACM y alli probamos la romer kidfix IIIS que sobre el papel te la venden como super segura con su guía central, pero cuando la probé en mi hija y mi coche fue un horror, el cinturón queda doblado y no se ajusta con tensión... la descarté inmediatamente.
Me ofrecieron la TAKATA MAXI y a nosotros nos va genial, cinturón ventral bien colocado, niña cómoda y se adapta bien al asiento trasero del coche (KIa carens), pero al no conocerla decidí investigar un poco, a nivel práctico he leído de sus bondades (famoso sistema japonés que usan coches de alta gama en sus sillas) , tanto en la tienda con la prueba real, como en este mismo foro, peeero me genera mucha incertidumbre aspectos de la empresa fabricante:
- la empresa japonesa está en quiebra desde 2017, porque no quiso solucionar un grave problema en el diseño de sus airbags... falseaba los test de seguridad (podría haberlo hecho también con sus sillas...¿?)
- la división de la empresa que se encarga de los SRI, su pagina web no existe: https://www.takata-childseats.com/ ha desaparecido del mundo virtual...
- es una silla diseñada en 2014, que no se ha vuelto a rediseñar y desde ese año ha cambiado la normativa en este tema....
Sabéis algo de todo esto? por qué se siguen vendiendo sus sillas? están intentado solo liquidar su stock???
Mil gracias por leerme y por las respuestas...
Conécta con nosotros