Close

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 47
  1. #11
    Genial Roberto,

    Me alegra que te unas a nosotros... Si quieres mándame un mail y te seguimos contando

  2. #12
    ¡A mi también me interesa! Ahora te escribo a ver.

    Efectivamente, es NECESARIO que este mensaje cale en la gente y con un nombre llegará mejor.

    Como bien dice Roberto, aún queda mucho camino (si no no nos mirarían con cara de ¿estás loco?), pero iremos caminando poco a poco. No hay más que ver cómo va cayendo gente por aquí.

    ¡gracias!

  3. #13
    Hola chic@s!!

    Ya estoy de vuelta de mis vacaciones Jesús que mal llevo yo la vuelta de las vacaciones...

    Bueno, al lío. No solo es una idea fantástica sino que es tremendamente necesaria. Soy de la opinión de que si una asociación de este tipo se hubiera creado hace 5 o 6 años, otro gallo nos habría cantado a todos...(a unos y a otros) pero de nada sirve ya mirar hacia atrás (aunque yo lo hago constantemente). Hay que ser positivos y mirar hacia delante.

    Nadie va a defender los derechos de sus hijos como los propios padres y el derecho a viajar en condiciones de seguridad mínimas no debería vulnerarse con informaciones confusas o falsas.

    Yo tengo miles de ideas en la cabeza que os trasladaré a los responsables de la Asociación en cuanto me ponga al día con otras cosas que dejé pendiente antes de irme de vacaciones y que ahora me están quemando en las manos. Lo que sí voy a hacer es hablar con el Community Manager para que ponga este hilo como fijo y a petición de Anais trataré de crear otro que sea privado para que podáis mantener una comunicación más ágil y cercana entre los que os pongáis al frente. No estará a la vista del resto de usuarios, solo de aquellos que pongáis en marcha el proyecto y de aquellos que, en calidad de asociados, tengan permiso para acceder.

    Lo que sí os digo es que lo que pretendéis hacer es cimeros un elefante enorme. Como ya he dicho en alguna ocasión, la mejor manera de comerse un elefante (por grande que sea) es pedacito a pedacito. Esto es una carrera de fondo, ¿vale? No es un spring...y tenéis que tenerlo muy claro desde el principio. Los pasos que se vayan dando o los logros conseguidos deberéis tomarlo como lo que son: algo muy importante, todos y cada uno de ellos, por pequeños que parezcan, porque sea lo que sea lo que se consiga, no se habría conseguido sin la Asociación y eso será lo que cuente.

    Hay que ponerse en marcha. Cada día que pasa es un día perdido en el que miles de cosas pueden ocurrir. Y como muestra un botón:

    http://www.europapress.es/sociedad/s...826213504.html

    Y frente a un hecho lamentable como éste, está la otra parte de la misma moneda. La de los "expertos" y sus "recomendaciones"

    http://www.elconfidencial.com/motor/...a-ninos_21291/

    Y todo esto en menos de 24 horas. La asociación es necesaria. Tenéis que poneros en marcha. Todos. No importa si vosotros ya lleváis a vuestros hijos en sillas como Dios manda y viajan seguros. Si lo habéis hecho es porque otros nos pusimos en marcha antes que vosotros y llevamos mucho tiempo sabiendo llevar a nuestros hijos correctamente en el coche, pero esa nunca fue la cuestión. La cuestión es y ha sido siempre conseguir que otros padres llevéis a los vuestros con la misma tranquilidad y seguridad con la que lo hacemos nosotras. ¿Cuánto vale la vida de un solo niño? ¿Y si ese niño es tu hijo? Su valor, al menos en dinero, es incalculable...por eso solo se puede medir en esfuerzo. En el esfuerzo de aquellos que conocen una información y la difunden. La defienden. La complementan. Por el simple hecho de estar haciendo lo correcto...en el convencimiento de que alguien lo hizo por vosotros antes exactamente por el mismo motivo.

    Este post tendría que estar lleno de mensajes de usuarios que leéis aquí a diario apuntándose a la iniciativa. Con independencia de que la pongan en marcha cuatro o cinco personas, todos los que estáis aquí deberíais sumaros. En la medida de vuestras posibilidades. Cada uno las suyas...y espero que lo hagáis.

    Hasta ahora dos personas hemos movido cielo y tierra para poner al alcance de vuestra mano información y productos adecuados sin pedir nada a cambio. Era nuestro deseo hacerlo así...y cada silla de auto bien elegida, bien instalada y bien utilizada reduce la probabilidad de lesiones en un niño una enormidad. ¿Vuestro hijo? ¿Las mías? ¿Qué importa eso? Lo importante es que ese pasajero, sea el hijo de quien sea, aumente la probabilidad de salir ileso de un accidente.

    Si realmente pensáis que la información que tenéis a vuestra disposición gracias a esta web y al blog ha podido marcar una diferencia importante en vuestras vidas; si sois capaces de dimensionar el riesgo potencial si no la hubierais tenido a tiempo y si gracias a que la tenéis cada vez que os montáis en el coche lo hacéis con la seguridad cierta de estar haciendo lo mejor y más seguro para vuestros hijos, unid vuestros esfuerzos y ayudadnos a todos a difundir esta información lo más rápido y ampliamente posible para que otros padres puedan hacer lo mismo, sentir lo mismo y disfrutar de lo mismo.

    Esto es por el momento lo que consideraba importante decir. Me alegra saber que Myrsara y yo ya no estamos solas en este pedregoso camino. Me alegra ser consciente de que cada vez hay más gente que ve las cosas como realmente son y me alegra ver que, además de verlas con la misma claridad, le van a poner remedio. Una Asociación de Consumidores no es cualquier cosa...ni es algo que se deba tomar a la ligera. Si lo hacéis bien y dais los pasos correctamente (y no me cabe la menor duda de que sabréis hacerlo) podéis ser la solución que todos los padres preocupados por la seguridad de sus hijos estamos necesitando. Yo por mi parte haré todo lo que esté en mi mano para dotaros de toda la documentación, herramientas y conocimientos necesarios para poner orden en todo este asunto. Si he llegado hasta aquí, a pesar de las dificultades y de los obstáculos que se me han ido presentando a lo largo de todos estos años, no seré yo la que tire la toalla ahora.

    Un abrazo a tod@s y mucho ánimo.

    k.

  4. #14
    Yo me uno para contribuir en lo que pueda. La verdad que da mucha rabia que gente de tu familia o amigos, por ejemplo, que lleva a sus hijos de frente desde antes del año y que cuando les dices que tu silla es hasta 4 años ACM te miren raro y te digan que el RACE esto y lo otro, por lo que ser una asociación oficial puede ayudar a dar mas credibilidad a la hora de exponer los argumentos.

  5. #15
    yo estoy dispuesta a ayudar en lo que haga falta!
    ya he pasado información a amigos y conocidos; y ahora voy a hablar con dos grupos de clases de preparto para que lo añadan en su programa, es fundamental que se haga llegar la información mientras estás embarazada y antes de que te regalen o compres otra silla sin tener la información adecuada.
    es importante que las matronas tengan la información precisa para distribuirla al igual que las dan de otros temas.
    un saludo.

  6. #16
    Me gusta, me parece genial.
    A parte y en paralelo estaría muy bien si utilizamos twitter. No se cuantos de vosotros tenéis ya una cuenta o sois usuarios habituales. podríamos coordinarnos para enviar tweets a cuentas como @Ponle_Freno pidiéndoles que incluyan información en su web sobre los SRI y en especial sobre ACM -yo ya les he mandado un par de mensajes y no me han contestado...-. también se los podemos mandar a cuentas de periodistas y programas de televisión, Jordi Evole, Salvados, Julia Otero, Susana Griso, etc. lo suyo sería dar con algun medio/ periodista que sea bastante activo y que suela contestar a sus followers, yo lo voy a intentar con Diana Mata, que es amiga de mi hermana, a ver si dando la chapa a alguien se le enciende la bombilla y decide rellenar cinco minutos de programa hablando del tema.

  7. #17
    Hola!

    Me encanta la idea que has tenido. Espero que así se consiga que todos los niños viajen seguros.

    Yo no tengo mucha idea de crear asociaciones pero estoy dispuesta en ayudar en lo que pueda.

  8. #18
    Contar conmigo tambien, yo estoy muy interesada en que esto se propague y se comunique por todos los sitios!! en mi perfil del wassap tengo "que los niños viajen a contramarcha, por favor"
    Asi que contad conmigo.

    Ahora a mediados de septiembre lo comunicare en matronatacion y en el taller de lactancia!!!!
    Saludos a tod@s
    Última edición por contramarcha; 29/08/2013 a las 19:19

  9. #19
    Genial

    Es genial poder contar con todos vosotros ... creo que hace mucha falta tratar este importante tema desde un asociación, para que se nos tome en serio tal y como se merece el tema, que no estamos hablando más que de la seguridad de los más pequeños en el coche!!!


    En serio, es fantástico ver que entre todos vamos a poner nuestro granito de arena... sé que el camino no va ser de rosas, y la verdad, hay mucho por hacer, pero confío en que el primer paso es importante... UNIRNOS PARA HACER QUE ESTE GRAN PROYECTO SE PONGA EN MARCHA Y DÉ SUS FRUTOS...

    Seguimos adelante con el plan, jeje. Y estamos en contacto.


  10. #20
    Hola, podeis contar conmigo, mi hijo pablo tiene 13 meses, hasta ahora viaja a contramarcha en el portabebés de la silla Kiddy click, pero ya se le está quedando pequeña, tenemos encargada una Klippan Kiss 2, la vamos a probar mañana y se vendrá con nosotros para casa, si o si, jijiji, tengo unas ganas de ver al peke en su silla nueva. Espero que consigamos de una vez que la gente se de cuenta de lo importante que es que los niños viajen a contra marcha y que nos dejen de mirar como a bichos raros, estoy harta de que me pregunten si el niño no se aburree!!!!!.
    Saludos a tod@s!!.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •