Close

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 47
  1. #1

    La unión hace la fuerza... ¡¡¡crear una nueva asociación!!!

    Hola a tod@s,

    Soy una mamá de Valencia que está pensando en el tema de la seguridad infantil en los coches desde hace tiempo y como a muchos de vosotros, antes de descubrir este estupendo foro, su web y la de Re-tensión Infantil, el tema de las sillas de coche se reducía a buscar entre modelos, marcas y colores de sillas de frente (en el grupo 1), algunos informes que parecían ser la salvación a nuestras numerosas dudads (RACE,...), manuales largos y engorrosos que a veces parecía que estuvieras leyendo "en sueco" en vez de en español, y vendedores que la mayoría de veces sabían incluso menos que tú...

    En fin, creo que hay una FUERTE NECESIDAD de empezar a ABRIRLE LOS OJOS de tantos padres y madres que aún desconocen el término ACM y todo lo que ello conlleva en relación a la seguridad de sus peques... Hay tanto camino por hacer, tanto que formar e informar, tanto que cambiar... que creo que sería una gran IDEA crear una ASOCIACIÓN DE USUARIOS Y CONSUMIDORES (padres y madres, entre otros, preocupados y concienciados por este importante tema como es la seguridad en las sillas de coche)... El mensaje ACM debe llegar a todos los rincones de España, cuántos padres primerizos agradecerían conocer esa información de primera mano, antes de tener que lidiar con la importante decisión de qué silla comprar, dónde, y por qué... o qué silla es la más adecuada cuando se les queda pequeña la silla grupo 0 y 0+...

    Bueno, pues bien, aprovechando que el verano está llegando a su fin y que muchos de los que leéis este foro ya estáis de nuevo por aquí... QUIERO HACER UN LLAMAMIENTO, para que todo aquél papi/mami/tío/abuelo... o simplemente aquél que se sienta preocupado y concienciado con el tema, diga si le parecería buena idea sumarse al proyecto de crear una ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE SILLAS DE COCHE.

    Ahí queda abierto el debate... ¿os parece buena idea? Creo que para poder llevarse a cabo es necesario el apoyo de más papis y mamis...

    Espero vuestras respuestas... recordad... ¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!

    Un saludo a tod@s...

    Última edición por mamiSyL; 01/02/2014 a las 09:59

  2. #2
    Hola!

    Me parece muy interesante lo que comentas. Creo que ya hay una labor inmensa hecha tanto en esta web como en la de re-tensión infantil, lo que en mi opinión haría falta es dirigir a la gente a estas 2 webs en las que hay muchísima información. Me refiero a que hay mucha gente que no busca tanta información en internet sino que se quedan con lo primero que leen o les cuentan o los famosos informes del RACE, por eso creo que sería interesante hacer un documento (tipo powerpoint o lo que sea) que sea muy visual y que llame la atención para que quien esté realmente interesado busque en estas 2 webs.

    De hecho, en algún otro hilo de este foro se comentaba que esta información se debería hacer llegar a los cursos preparto, grupos de lactancia, etc., por eso creo que un documento sencillito (no muy extenso porque si no la gente se aburre) y que llame mucho la atención con un mensaje claro ( el de esta web, por ejemplo " a contramarcha es más seguro, simplemente") se podría "distribuir" a quien consideremos que podría interesar, futuros padres, matronas, etc.

    Comento lo del documento porque a veces me da la sensación que cuando hablas con la gente del tema acm, además de sentirte un poco "friki" por los comentarios y caras que pone la gente, parece que son solo palabras y aunque intentas que la gente entre en las webs no suele funcionar mucho. A veces una imagen contundente vale más que mil palabras...

    En cualquier caso, quiero aprovechar para agradecer a kriscross y myrsara la labor que hacen, yo estoy aprendiendo un montón y espero seguir haciéndolo con vuestra ayuda, MIL GRACIAS

    Un saludo,

  3. #3
    Yo estoy interesada en formar parte de este proyecto. Creo q Kriscross te pasó mi correo, Anais, si no, me lo pides.
    A parte de lo q comenta Mackena, q es una buenísima idea, si ese mensaje está enviado desde una asociación específica, pienso y creo q hará más fuerza, y harán más caso. Desde la asociación, se podria llegar a todo el colectivo relacionado con la infancia, empezando por tiendas de puericultura, matronas, pediatras, asociación de padres y madres en colegios, etc. Es una información demasiado valiosa e importante para que solo llegue a unos pocos.

    Como ya he dicho, podéis contar conmigo para este proyecto que tan falta hace

    Un saludo,
    Ursula
    "A los que aseguran que es imposible, no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo" Thomas Edison.

  4. #4
    Hola Mackena,

    Estoy de acuerdo con lo que propones, pero como dice Aibonono, creo que sería mejor HACERNOS OIR desde la una asociación, ya que como comenta, se nos tomaría más en serio y llegaría a más rinconcitos.

    Creo que la gran labor que llevan haciendo todo este tiempo Kriscross y Myrsara nos va a servir para unirnos a ellas y crecer, a nivel de llegar a ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS, organismos y demás, y poder hacer que el mensaje ACM CALE EN TODOS, porque es bien sabido que la desinformación es lo que impera actualmente en el panorama español en lo que a sillas de seguridad se refiere, y por ello hay que TOCAR MUCHOS FRENTES, no sólo informar a los que tenemos alrededor (amigos, familiares, etc. - QUE TAMBIÉN) sino ampliar las miras y hacer frente a tanta DESINFORMACIÓN, FALTA DE INFORMACIÓN, MALA INFORMACIÓN de revistas infantiles, informes tipo RACE, prensa,... entre otros.

    Un saludo,
    Última edición por mamiSyL; 01/02/2014 a las 09:59

  5. #5
    Hola Anais,

    Estoy totalmente de acuerdo en lo que comentais de la asociación,me parece estupendo y estaría interesada en formar parte. Lo que comentaba de un documento divulgativo era una idea sobre cómo se podría empezar con la concienciación y hacer que la gente se interese cuando menos en buscar más información sobre acm.

    A ver si entre todos conseguimos que poco a poco esta información sea cada vez más conocida.

    Un abrazo,

    Elisabeth

  6. #6
    Pues me parece una idea estupenda y que hace mucha falta. Ánimo y a por ello.

    PD: No sé si la estructura del foro lo hará posible, pero igual estaría bien que este hilo se dejara fijo tipo post-it, para que esté siempre en la cabecera de los temas y que lo puedan ver los forer@s que vayan llegando nuevos... Cuestioncilla para el admin
    Sometimes it is the people no one imagines anything of
    who do the things that no one can imagine

  7. #7
    Pues a mi también me parece una idea genial, a ver si así dejan de vernos como unos frikis y conseguimos que más niños viajen seguros, que buena falta hace.
    Me apunto y contad con otra ayuda valenciana.

  8. #8
    Hola Mackena, hola srueda,

    Me alegra que nos apoyéis en el proyecto!!!
    Me gustaría contaros un poco más sobre el tema. Si queréis mandadme un mail a la dirección que puse al comienzo y os sigo contandooo

    Myrsara, lo de intentar mantener el hilo siempre a la vista de los que entran sería genial!!! Cuanto más accesible esté más gente podrá leerlo... Que el admin nos diga si se puede hacer algo así

    Un saludo a todas

  9. #9
    No voy a añadir nada nuevo,... es sólo para que vuelva a ponerse el hilo como NUEVO MENSAJE SIN LEER, y así la gente que no lo haya visto todavía lo vea.

    Un saludo,

    Última edición por mamiSyL; 01/02/2014 a las 10:00

  10. #10
    Hola. Muy buena iniciativa, Anaïs.
    Me apunto al proyecto.
    Va a ser un trabajo duro que dará sus frutos a largo plazo.
    Hace falta la confianza de mucha gente. Nuestro objetivo es ambicioso y en frente tenemos organizaciones muy poderosas y un montón de personas que a pesar de las evidencias, siguen sin ver más allá de su nariz. No va a ser fácil. Tenemos que aprovechar el gran alcance de las redes sociales y de internet, de los medios de comunicación independientes, de la sociedad española de pediatría, de las asociaciones en defensa de los derechos de los niños, de las asociaciones de lesionados medulares por accidente, etc. Las decisiones sobre seguridad infantil se tienen que tomar con independencia de lo que digan las marcas y los clubes automovilísticos porque todos tienen intereses económicos por encima de la seguridad de nuestros niños. Nosotros podemos influir en lo que los fabricantes deben mejorar y desarrollar, porque en definitiva somos los compradores, consumidores y usuarios de esos productos.
    Un saludo.
    Roberto.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •