Close

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31
  1. #11
    Cita Iniciado por Kriscross Ver mensaje
    Bueno...en realidad esto abriría un debate bastante interesante sobre la escala de valores de los fabricantes.

    Uno puede elegir trabajar con sillas acm porque sabe que esa es la opción segura y arriesgarse a perder cuota de mercado en aquellos países donde la acm no se conoce (o va muy despacio) y no traspasar unos límites éticos básicos (no ofrezcas a otros lo que tu nunca aceptarías para tus propios hijos).. o puede elegir querer darle a todo el mundo lo que pide con independencia de la seguridad que eso suponga para el niño dejando la ética guardada en el bolsillo porque en ese sitio es mucho más rentable el negocio.

    En definitiva:

    No es lo mismo estar en el negocio de la venta de sillas (a costa de lo que sea) que estar en el negocio de la seguridad (pese a lo que sea).

    Por eso a mi lo de referirse a unos y otros con expresiones tales como "no hay color" me hace bastante gracia porque si esto va de colores, algunos están de color marrón hasta las cejas

    En fin...hay tantas cosas que para mi son evidentes pero para el resto del mundo pasan desapercibidas... que al final la conclusión a la que llego es que valgo mucho mas por lo que callo, que por lo que cuento


    Un beso guapa!!

    k.
    Cuánta razón tienes! Lamentablemente, la realidad es una verdadera pena y, si todos reflexionáramos un poquito, las cosas cambiarían muchísimo.

    Gracias por ilustrarnos, Kris.
    Mamá #AContramarcha Viendo la vida desde otra perspectiva
    Kiss 2 en Citroen C4 Picasso y Nissan Pathfinder

  2. #12
    Después de leer todos los comentarios la duda queda totalmente despejada, por éso me metí en el foro, xq vuestra opinión iba a resultarme muy valiosa, diré q cuando me mostró la kiss2 y dijo lo d "no hay color" metió las manos por los huecos q quedan en el apoya cabezas, dando a entender q era menos segura x tener esas aperturas laterales. No obstante y me repito después de leer los comentarios, yo no tengo ninguna duda q ella erraba en su argumento.
    Mil gracias a todos!

  3. #13
    Buenas noches Pippas Lee:

    Muchisimas gracias por compartir esto último en el foro y permiteme que, más allá de tu decisión que seguro habrá sido acertadisima , aclare el motivo de esas aperturas, no sin antes confesar que no deja de sorprenderme la osadía de una dependienta al cuestionar la seguridad de un sistema basándose en que el cabezal tiene aperturas. Me pregunto donde está el estudio que refleja la diferencia en seguridad entre cabezales diseñados con o sin aperturas y cuales son los conocimientos de física que ella tiene y que la llevan a afirmar, con semejante rotundidad, lo que "tiene color" y lo que no.

    Ya adelanto que esta respuesta no va a ser corta, pero es necesaria y no tanto para interferir en tu decisión, sino para que quien lea esto mañana, el mes que viene o dentro de dos años, tenga claro lo que aquí está pasando.

    En primer lugar, me gustaría aclarar que la Klippan Kiss2 tiene una predecesora que se llamaba Duologic y se comercializaba bajo la marca GRACO allá por el año 2005, ya que en aquel entonces existia un acuerdo en base al cual Klippan fabricaba sillas nórdicas para Graco en exclusiva. Ambas sillas son la misma.

    Aunque ya lo dije en mi anterior mensaje, retomo otra vez la afirmación de que uno puede estar en el negocio de las sillas o en el de la seguridad....y las líneas rojas que desde el punto de vista ético o moral no deberían traspasarse, no tienen nada que ver según nos dediquemos a lo primero o a lo segundo.

    Para Klippan Finlandia existe desde tiempos inmemoriales una linea roja muy clara que no se traspasa:

    Fabricar modelos de sillas para niños de hasta 4 años que se instalen de frente a la marcha EXCLUSIVAMENTE. ¿Por qué?
    Por que son susceptibles de matar a un niño en el escenario más frecuente y lesivo. El objetivo de ellos es evitar la muerte, no provocarla. En ningún niño y bajo ninguna circunstancia..sea del país que sea.

    ¿Por qué digo ningún niño sea del país que sea? Por que esto va precisamente de no entrar en el juego de satisfacer los deseos del consumidor a cualquier precio.

    El mercado está repleto de sillas que, teniendo la misma carcasa, se instalan de frente a la marcha bajo el modelo "X" y de espaldas a la marcha bajo el modelo "Y"....y es que esta fórmula es infalible de cara a la cuenta de resultados de la empresa. Un mismo molde, diversas soluciones. La relación coste-beneficio es estupenda, mira:

    ¿Que hay que venderle una silla a un padre nórdico informado que sabe lo que compra y como proteger a su hijo? Se le ofrece el modelo "Y".

    ¿Que hay que vendersela a quien, pobrecito, anda a por uvas y la quiere de frente? Pues se le ofrece el modelo "X"...y a pesar de conocer los riesgos, nos aseguramos de que se la lleve con la promesa de ser "de alta seguridad". La vestimos de tejidos Hi-Deluxe, nos hacemos eco de la puntuación tan magnifica que ha sacado en los "Des-informes" del ADAC y compañía (y del Plus Test no decimos ni media palabra) y a la saca que es para lo que estamos

    Ese es el camino fácil, corto y desde luego el más rentable. Una sola carcasa diseñada para que un niño, en caso de impacto frontal, viva o muera dependiendo de donde toque. Tan brillante como vomitivo.

    Klippan Finlandia no hace eso ni lo ha hecho JAMÁS. Cuando diseñó para Graco la Duologic, se puso encima de la mesa la posibilidad de que el modelo tuviera esa versatilidad de la que hablaba antes:

    La de poder ir de espaldas para el mercado Nórdico y de frente para el Mediterráneo. Klippan se negó en rotundo. Por ahí no pasaba. Su silla sería acm sin discusión y la diseñarían de la manera mas atractiva posible para que el mercado mediterráneo la aceptara.

    Y cuando digo atractiva, no digo bonita (que no lo es). Digo eficaz. El objetivo era, sin traspasar la línea de la seguridad, hacer una silla de la que no pudieran quejarse los usuarios de otros países. Una silla sin las típicas "pegas" de las sillas acm.

    Y ¿cuales eran esas pegas? A estas alturas de la película ya nos las sabemos:

    1.- "no le caben las piernas": La Duologic seria la silla que más espacio dejaría para las piernas sin comprometer el espacio dentro del habitáculo y sin por ello reducir su tamaño. De ahí su diseño en una estructura curvada, basculante y altisima.


    2.- "no cabe en coches normales": la harían compacta en todas sus posiciones para que cupiese en la inmensa mayoría de coches estandar. La base sería fija y sobre ella pivotaría la silla para colocarse en la posición de reclinado que se necesite sin consumir más espacio. De este modo nadie se llamaría a engaños. Lo que ocupa el día que se instalase en la tienda sería lo que ocuparía SIEMPRE. Sin importar la edad del niño. Sin letra pequeña.

    3.- "son pesadas y aparatosas para cargarlas o instalarlas de un coche a otro": eso lo resolverían haciendo la silla en 2 piezas para facilitar el manejo, el traslado y la instalación y de esa manera podría hacerlo cualquiera (mamá, papá o abuelo) sin grandes esfuerzos.

    4.- "no vemos al niño, ni El a nosotros" se le abre un hueco en el cabezal para que el adulto que no conduzca pueda verlo y comunicarse con el fácilmente y de manera SEGURA, pues gracias a esa abertura el niño no hace por sacar la cabeza de su protección para mirar a quien le habla y los padres a su vez están tranquilos ante la certeza de que en cualquier momento, el que no conduzca, puede girarse y mirar al niño cuando quiera. Tal vez hoy esto parezca poco importante pero en aquella época no había espejos para sillas acm y esta solución se presentaba como la más atractiva de cara a los padres.

    5.- "estas sillas son muy caras" pues alargamos su uso para que sea rentable y la diseñamos para que pueda utilizarse desde recién nacido. De esa manera, la hacemos más asequible y duradera en el tiempo. Y siendo un producto cuya compra es necesaria antes del nacimiento, es posible que a los padres les ayuden amigos y familiares a costearlo como regalo de su Lista de Nacimiento.

    Si es para un recién nacido hay que hacerla muy reclinable y a la vez adaptable al crecimiento...así que hay que jugar con las partes rígidas (estructura ) y las blanditas (reductores) para que los padres puedan adaptar al niño sin problemas según vaya creciendo.

    6.- "La quiero con Isofix" o "Mi coche no tiene Isofix" o "Mi coche tiene Isofix pero el de mi mujer no". No hay problema. Se le ponen los 2 sistemas y hasta el de 2 puntos de anclaje por si algún abuelo aun conserva un coche con cinturones de 2 puntos en la banqueta trasera.

    Podría seguir pero esto se convertiría en un argumentario de venta de la Klippan Kiss2 (que pocos -por no decir ninguno- podrían superar) y si nunca he entrado en ese tipo de argumentos, no lo voy a hacer ahora...pero tampoco voy a consentir que la imparcialidad que promovemos en este espacio se vuelva en contra de un producto o de una marca que si no brilla más, es porque esto no va de marcas ni de modelos, sino de seguridad y esos son los argumentos a los que nos ceñimos, los de tipo técnico y objetivo, dejando el aspecto puramente comercial en un segundo o tercer plano....pero vamos, que los argumentos de venta de una Kiss2 me los saco yo del bolsillo uno por uno....y cuento 30 y me quedo corta. Fíjate que lo mismo a raíz de este hilo, y visto lo que se dice en algunas tiendas de la silla, voy y lo hago... Menuda soy yo vendiendo.

    En fin...(sigo abajo que me encisco y "pa" que queremos mas )
    Última edición por Kriscross; 18/04/2016 a las 02:47

  4. #14
    (Sigo)

    A lo que voy es que en un momento en el que la contramarcha solo era una realidad valorada exclusivamente en los países nórdicos, y por tanto limitadisima en ventas, "OY Klippan" se estrujó la cabeza para resolver las principales pegas que pondrían los padres del resto de países por ser una silla acm.*

    No cedió ante la demanda de ese otro mercado en el que Graco tenía una presencia muy importante diseñando una carcasa que valiese en las dos posiciones. No cedió porque un niño es igual de frágil sea sueco, alemán o español y merece ser protegido con total eficacia esté donde esté. Lejos de ceder, se dijo a si mismo y a Graco que tal vez haciéndola una silla a contramarcha "sin pegas" los padres de otros países la valorarían como opción y se animarían a llevar a sus hijos en esa silla en lugar de en una de frente. No cedió porque ellos jamás diseñarían nada en el que no montasen a sus hijos o a sus nietos.

    "Color". Esa ha sido la palabra que ha marcado el debate de este hilo. Y la dependienta tiene razón. Esto va de colores, pero no de los que "no hay" sino de los que prevalecen:

    El rojo de una línea que no se traspasa por dinero: la de la vida de un niño...

    ...frente al color verde del dinero que otros ansían y que rebaja esa línea de la vida a ras del suelo sucio y negro. Tan negro como sus intenciones. Tan sucio como sus estrategias. Tan retorcido como la mente de alguien que, desde una tienda, se atreve a cuestionar la seguridad de una silla que lleva 10 años salvando vidas sacando los 3 dedos de una mano por el agujero del cabezal.

    Y ahí la tienes a ella...henchida de razón afirmando que una Izi Modular "no tiene color" con respecto a la Kiss2 en base a un argumento (el del agujero) que, una vez explicado el motivo de su existencia, lejos de desmerecer la seguridad de un producto de la marca Klippan, deja al descubierto las vergüenzas de una marca como Besafe, que yo no cuestiono haga buenas sillas acm....(para mi toda silla acm es "buena" por principio) pero tener 4 sillas coherentes con la seguridad, no convierte al resto de sillas que matan de su catálogo en productos "de alta seguridad", por mucho que pertenezcan a la misma marca...porque lo que salva la vida no es un logo, ni un cabezal sin agujeros, ni una etiqueta i-size.

    Lo que salva la vida es NO atentar contra las Leyes de la Física, y esa es la línea roja que Klippan nunca ha traspasado ni traspasará. El año que viene se cumplen 50 años de la fabricación de su primera silla. Si en medio siglo y tras todo lo que llevan recorrido no han faltado nunca a su compromiso con la seguridad de los más pequeños, ya no lo van a hacer y menos aún poniendo agujeros donde otros, desde la más absoluta ignorancia, opinan "porque ellos lo valen" que no deberían existir.

    Y no será una señora de una tienda que no había escuchado hablar en su vida de la medida de seguridad acm hasta que YO personalmente se lo conté a ella y a todas las dependientas de las tiendas de Bambino en el Pais Vasco a mediados de 2013, la que venga a estas alturas y con semejante tontería a cuestionar a Klippan como marca y a la Kiss2 como sistema de seguridad.
    Solo faltaria. No mientras yo esté aquí para impedirlo y decir las cosas tal y como son.

    QUE QUEDE CLARO:

    La Izi Modular NO tiene aperturas en su cabezal y la Kiss 2 sí y ambas son sillas seguras (no una mas que la otra o viceversa). Y a partir de ahí que cada cual elija entre estas o el resto de opciones que hay a la venta actualmente en el mercado, cual es la que mejor se adapta a su hijo y a su coche. Y que estén atentos a todo aquel que utilizando argumentos comerciales (del tipo que sea) pretenda cuestionar la seguridad de una silla acm, máxime cuando hay casi 300 euros de diferencia entre un modelo y otro.


    Un saludo.
    Última edición por Kriscross; 18/04/2016 a las 02:54

  5. #15


    Como te lo dije el otro día Cristina, gracias por todo! No puedo estar más de acuerdo!

    Un beso!

  6. #16
    Buenas noches!

    Bueno, pues despejada la incógnita. Ya sabemos de donde ha salido la información acerca de las aperturas del cabezal de la Kiss2 y quien está difundiendo entre las diferentes tiendas que comercializan Klippan la FALSA idea de que este cabezal "NO ES SEGURO". Si es que no hay nada como echar el anzuelo y esperar a que pique el pececillo

    Así que bueno, misterio resuelto. Nada de esto tiene que ver con una cuestión de seguridad, sino de intereses comerciales (para variar). Y ya metidos en faena, no es esta la única incógnita que he despejado....

    hoy.jpg
    Última edición por Kriscross; 18/04/2016 a las 23:18

  7. #17
    También conocemos el origen de que en otras tiendas tambíen distribuidores de Klippan, de la noche a la mañana se empezara a decir que la KISS2 es una silla poco segura porque es un grupo 0-1 y no un Grupo 0+:

    g0.jpg

  8. #18
    Ah! Tambíen hemos descubierto de donde viene la afirmación de que la silla TRIOFIX de KLIPPAN NO es una silla segura porque es un grupo 1/2/3 y las sillas de este tipo no pueden proteger igual que cuando abarcan grupos concretos. Así que si algún distribuidor de Klippan os dice que no os recomienda la Triofix, ya sabéis porqué....

    1-2-3.jpg

  9. #19
    Y por supuesto tambíen hemos descubierto el origen de la FALSA INFORMACIÓN que algun dependiente de un producto KLIPPAN ha dicho a los padres acerca de las medidas de la Triofix, ya que al ser una silla supuestamente más corta "que lo exigido por la normativa", se la desaconsejaban.

    medidas falsas.jpg
    Última edición por Kriscross; 18/04/2016 a las 23:20

  10. #20
    En fin, con todo lo que he dicho al respecto y con estas últimas aportaciones, por lo que a mí respecta, dejo zanjado el asunto de la (in)seguridad de la Kiss2 en base a unas aperturas y quedo a la espera de la siguiente falacia absurda que estos señores se dediquen a difundir sobre los productos de esta marca o de otras marcas (nadie está exento de sus ataques).

    Por favor, si acudís a una tienda en la que se trabaje la marca Besafe, aseguraos bien de que la recomendación de comprar cualquier modelo de esta marca, sea realmente porque es la opción más adecuada a vuestras circunstancias y no porque sea lo que más le interesa a la tienda o al distribuidor. No habéis recorrido un camino nada fácil hasta llegar a la decisión de comprar una silla acm, para marcharos a casa finalmente con un producto 200 o 300 euros más caro, persuadidos por argumentos que además de falsos y malintencionados, ponen en evidencia el nivel de ignorancia de quienes los difunden.

    A mi me vais a perdonar pero alguien tiene que poner encima de la mesa lo que está pasando en algunas tiendas que trabajan los productos de estos señores. Afortunadamente la inmensa mayoría es ya inmune a todo esto y sencillamente no hacen ni caso ...pero todavía hay algun despistadillo (como la dependienta del "color") que se cree lo que le cuentan y se lo traslada a los padres como si fuera Palabra de Dios. Así que cuidadito, ¿vale?

    Un saludo a tod@s y buenas noches!!
    Última edición por Kriscross; 18/04/2016 a las 23:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •